La Aromaterapia es una disciplina que utiliza los aceites esenciales terapéuticamente.
Su nombre como así lo indica puede confundirse con la utilización de los famosos aromas sintéticos, entre ellos muchos de los que usamos para los hornitos, pero la realidad es que la aromaterapia consiste únicamente en el uso de los aceites esenciales.
Un aceite esencial es un extracto líquido, volátil, muy complejo y concentrado, que se obtiene se obtiene la mayoría de las veces por arrastre de vapor de agua de plantas aromáticas, en el caso de los cítricos se obtienen mediante otros métodos..
Estos aceites esenciales o esencias como los llamamos en el caso de los cítricos donde se extraen directamente de la cáscara a través de la prensión, actúan a través de diferentes vías, la vía respiratoria, la vía tópica ( piel ) y la vía oral ( aunque no suele ser la más recomendable ).
Los aceites esenciales son extraídos de diferentes partes de las plantas (semillas, flores, cortezas, hojas, maderas, cáscaras, etc). Se encuentran compuestos por centenares de moléculas en su mayoría terpénicas, así como ésteres y otras sustancias pero no contienen vitaminas como sí los aceites vehiculares.
¿Cuáles son las ventajas más importantes que te puede brindar incorporar aceites esenciales a tu vida?
En primer lugar poseen un gran poder antibiótico y antioxidante, por lo que te ayudarán a reponerte antes de tiempo luego de algún proceso infeccioso pero también a mantenerte mejor y más joven por más tiempo.
Tienen múltiples aplicaciones debido a la enorme variedad de moléculas en su composición. Por lo que algunos pueden desinflamar, aliviar un dolor, relajar, y otros pueden estimular, dar calor, energizar, etc.
Limpian el aire, creando un ambiente más sano, por lo que respirarás mejor y aire más limpio.
Perfuman.
Pueden inhibir la proliferación de gérmenes nocivos a la vez que estimulan nuestro sistema inmune.
Trabajan sobre la mente y las emociones, pero también en lo físico y muy profundamente, con lo que te ayudarán a bajar los niveles de estrés y cansancio.
Son totalmente naturales, cuidan nuestro medio ambiente y también te cuidarán a ti.
Si se utilizan adecuadamente, no poseen los efectos nocivos de muchos de los fármacos a los que estamos acostumbrados a usar.
Son eubióticos.
Tienen excelentes propiedades de uso cosmético, por lo que dejarán tu piel más brillante y sana, sin la toxicidad de los cosméticos que utilizas diariamente.
Me encanto Gonza 😘💙🙏💫🍾🥂