• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Aromaterapia puerto de luces

Te invito a conocer qué es y qué no es la Aromaterapia

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de
  • Diplomado en aromaterapia clínica
  • Taller online: aromaterapia y embarazo.
  • Mis aceites esenciales
  • Terapia online
  • Regalo
  • Congresos y eventos
  • Contacto

Sin categoría

¿Dolores menstruales, sudoración excesiva, molestias al dormir?

4 junio, 2018 por Gonzalo Spegazzini Deja un comentario

Salvia sclarea

La Salvia sclarea (Salvia sclarea) es una planta herbácea perenne de corta vida, que pertenece a la familia de las lamiáceas.

Originaria de la región del Mediterráneo hasta el centro de Asia.

Entre sus propiedades maravillosas, su aceite esencial destaca por su poder sobre los trastornos menstruales, ya que es un excelente regulador del sistema endócrino. Entre otras muchas de sus propiedades cuenta con la de reducir el colesterol, así como también ayudar a disminuir la sudoración excesiva. Su uso es muy indicado en várices, hemorroides y problemas de circulación, aunque no debería ser usado si se está embarazada a menos que sea indicado por un profesional calificado.

Estimula, revitaliza, disminuye las tensiones. Es un aceite esencial maravilloso de usar tanto en hombres como en mujeres, ya que permite un buen descanso, al mismo tiempo que alivia ciertos dolores y contracturas.

Entre quienes la han utilizado quienes más suelen enamorarse de ella son aquellas mujeres que luego de pasar a la menopausia sufren mucho de repentinos calores a causa de los cambios hormonales que se producen el organismo. Para ello puedes utilizarla a través de tu piel simplemente bien vehiculizada, o través de tu ánfora o plantillas de los pies.

Siempre es indicado que consultes a tu médico, ésto no intenta suplantar ningún tratamiento médico, sino más bien ser un coadyuvante.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Dolores menstruales, insomnio, sudoración

¿Problemas al respirar, alergias respiratorias, infecciones urinarias?

4 diciembre, 2017 por Gonzalo Spegazzini Deja un comentario

 

 

 

El Niauli (Melaleuca viridiflora), denominado también Gomenol, es un árbol perteneciente a la misma familia a la que pertenece el árbol de té (tea tree). Esta especie produce un aceite esencial extremadamente potente contra todo tipo de alergias de origen respiratorio.

Entre quienes me consultan, muchos lo hacen en caso de rinitis, ecnontrando un gran aliado en este aceite esencial.

Posee un aroma muy fuerte, alcanforado, caliente.

 

Se sabe según diferentes estudios científicos, que es un poderoso antiséptico que evita las quemaduras de la radioterapia  ( por lo que es muy recomendable para la gente que padece cáncer ), este es uno de los casi únicos casos en el que deberás usarlo puro y sin diluir.

 

Para ello colocarás simplemente unas gotas sobre la piel unas dos horas antes de la sesión de rayos a fin de evitar que la piel se queme más.

 

Si la piel ha sido dañada, puedes mezclar con espliego macho (reparador de la piel y analgésico) y aceite vegetal de caléndula (excelente hidratante y desinflamante de la piel) con el motivo de reparar el tejido. Sirve para todo tipo de quemaduras, cortes y raspaduras. En este caso lo aplicarás luego de haber sido la piel ya tratada.

 

A su vez es indicado en casos de acné u otras afecciones como los forúnculos.

 

Me gusta usarlo mucho para todo tipo de infecciones urinarias como lo es la cistitis, ya que posee unos efectos maravillosos.

 

Funciona muy bien en casos de resfríos, gripe, tos, rinitis alérgica, siendo además un excelente mucolítico. Incrementa la producción de glóbulos blancos, por lo que en este momento se está utilizando mucho en enfermos de SIDA, ya que fortalece el sistema inmunológico. Puede ser  también usado en casos de reumatismo y en neuralgias, debido a sus propiedades analgésicas.

 

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: alergias respiratorias, infección urinaria, Niauli

Aromaterapia en el embarazo

4 diciembre, 2017 por Gonzalo Spegazzini Deja un comentario

 

 

Todo embarazo suele ser un momento único en la vida de casi cualquier mujer.

 

Pero contrariamente a lo que escuchamos en los medios o leemos en los libros no siempre suele ser para todas las mujeres un momento placentero. ¿Por qué? Porque durante este período la mujer experimenta muchísimos trastornos y molestias que la mayoría de las veces desconoce como solucionar.

 

El primer cambio que suele darse además de la talla y el peso, tiene que ver con el enorme cambio hormonal y todo lo que implica, aumento desmedido del olfato, cambios en el humor, etc. Pero también molestias como las náuseas del primer período, las várices y problemas circulatorios, dolores de cintura, hemorroides, cistitis, subida de la presión sanguínea, estreñimiento, edemas (hinchazón) en las piernas y tobillos, estrías, várices vulvares, encías sangrantes (gingivitis), insomnio, ansiedad, miedo, etc…

 

¿Qué aceites esenciales son recomendables para aliviar fácilmente muchas de estas molestias?

 

Entre los principales aceites esenciales que suelo aconsejar a lo largo de este período se encuentran el limón, la mandarina, el ylang-ylang, la mandravasarostra, la menta, la ravintsara, el tomillo tujanol, la lavanda etc.

 

Si lo que tienes es náuseas o padeces de problemas de circulación y tus piernas se encuentran hinchadas, cansadas y doloridas puedes recurrir a la esencia de limón que no sólo aliviará las primeras molestias, sino que también mejorará tu circulación, tu humor y será excelente a la hora de limpiar el aire. También favorecerá las funciones digestivas, tonificando el hígado y mejorando la concentración.

 

En caso de ansiedad, la esencia de mandarina podrá ser muy eficaz, además de ser lo suficientemente suave como para usarla.

 

El ylang-ylang aceite esencial rico en linalol y geraniol, es un gran aliado en los momentos de ansiedad, así como regulador de la tensión arterial, la doctora Fessty lo recomienda como un buen antiestrías..

 

La mandravasarostra, muy parecida en muchas de sus propiedades a la ravintsara, puede ser utilizada para mejorarla inmunidad, así como también si es necesario expectorar.

 

Me gusta recomendar la menta, siempre y cuando no contenga mentona (molécula perteneciente al grupo de las cetonas, que podría ser abortiva, neurotóxica y nociva para el feto), ya que ayuda a evitar las molestas náuseas de los primeros meses, al mismo tiempo que neutraliza la acidez gástrica. Poderosísima a la hora de despejar tu mente del cansancio.

 

La ravintsara está más que indicada para fortalecer las defensas, pues estimula de manera excepcional las glándulas suprarrenales.

 

El tomillo tujanol se encuentra entre mis aceites esenciales preferidos a recomendar si es que hablamos de cistitis durante este período gestacional.

 

La lavanda indicadísima como relajante y a la hora de aliviar esos molestos dolores de cabeza.

 

A su vez te sugiero acompañar tu tratamiento aromaterapéutico con una buena dieta rica en frutas y hortalizas, y alimentos ricos con vitamina B6 y magnesio, como por ejemplo los frutos secos, nueces, almendras, así como el consumo de suficiente agua y jugos naturales que tu misma puedes hacer en el momento. Evita dentro de lo posible la sal, el té y el café.

 

Recuerda que muchos aceites esenciales no son recomendables durante los primeros 3 meses de embarazo. Otros dependerá del modo de uso, por lo que en general recomiendo la vía olfativa casi siempre.

 

¿Qué aceites esenciales no son recomendables de usar durante el embarazo?

 

Los siguientes aceites esenciales quedan totalmente prohibidos durante el embarazo y la lactancia:

 

Cinnamomum cassia (canela de China)
Cinnamomum verum corteza (canela corteza)
Cymbopogon martinii var. motia (palmarosa)
Eugenia caryophyllus (clavo de especie)
Hyssopus officinalis ssp officinalis (hisopo oficinal)
Lavandula stoechas (cantueso)
Mentha pulegium (poleo)
Mentha x piperita (menta piperita)
Monarda fistulosa (monarda fistulosa)
Myristica fragrans (nuez moscada)
Origanum compactum (orégano)
Rosmarinus officinalis qt alcanfor (romero qimiotipo alcanfor)
Ruda (ruta graveolens)
Salvia officinalis ssp officinalis (salvia oficinal)
Satureja montana (ajedrea)
Thymus vulgaris qt geraniol (tomillo quimiotipo geraniol)

Thymus vulgaris qt timol (tomillo quimiotipo timol)

Trachyspermum ammi (ajowan)

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: aromaterapia, embarazo

Motivos para usar aceites esenciales

23 octubre, 2017 por Gonzalo Spegazzini 1 comentario

 

 

La Aromaterapia es una disciplina que utiliza los aceites esenciales terapéuticamente.

 

Su nombre como así lo indica puede confundirse con la utilización de los famosos aromas sintéticos, entre ellos muchos de los que usamos para los hornitos, pero la realidad es que la aromaterapia consiste únicamente en el uso de los aceites esenciales.

 

Un aceite esencial es un extracto líquido, volátil, muy complejo y concentrado, que se obtiene se obtiene la mayoría de las veces por arrastre de vapor de agua de plantas aromáticas, en el caso de los cítricos se obtienen mediante otros métodos..

 

Estos aceites esenciales o esencias como los llamamos en el caso de los cítricos donde se extraen directamente de la cáscara a través de la prensión, actúan a través de diferentes vías, la vía respiratoria, la vía tópica ( piel ) y la vía oral ( aunque no suele ser la más recomendable ).

 

Los aceites esenciales son extraídos de diferentes partes de las plantas (semillas, flores, cortezas, hojas, maderas, cáscaras, etc). Se encuentran compuestos por centenares de moléculas en su mayoría terpénicas, así como ésteres y otras sustancias pero no contienen vitaminas como sí los aceites vehiculares.

 

¿Cuáles son las ventajas más importantes que te puede brindar incorporar aceites esenciales a tu vida?

 

En primer lugar poseen un gran poder antibiótico y antioxidante, por lo que te ayudarán a reponerte antes de tiempo luego de algún proceso infeccioso pero también a mantenerte mejor y más joven por más tiempo.

 

Tienen múltiples aplicaciones debido a la enorme variedad de moléculas en su composición. Por lo que algunos pueden desinflamar, aliviar un dolor, relajar, y otros pueden estimular, dar calor, energizar, etc.

 

Limpian el aire, creando un ambiente más sano, por lo que respirarás mejor y aire más limpio.

 

Perfuman.

 

Pueden inhibir la proliferación de gérmenes nocivos a la vez que estimulan nuestro sistema inmune.

 

Trabajan sobre la mente y las emociones, pero también en lo físico y muy profundamente, con lo que te ayudarán a bajar los niveles de estrés y cansancio.

 

Son totalmente naturales, cuidan nuestro medio ambiente y también te cuidarán a ti.

 

Si se utilizan adecuadamente, no poseen los efectos nocivos de muchos de los fármacos a los que estamos acostumbrados a usar.

 

Son eubióticos.

 

Tienen excelentes propiedades de uso cosmético, por lo que dejarán tu piel más brillante y sana, sin la toxicidad de los cosméticos que utilizas diariamente.

 

Seguime en instagram

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: aceites esenciales, aromaterapia

Aceites esenciales y su poder sobre el inconsciente

23 octubre, 2017 por Gonzalo Spegazzini 2 comentarios

 

 

El doctor Bach decía que estamos conformados por un alma y una personalidad, y que la primera viene a este mundo con un propósito, pero esta personalidad muchas veces se llena de defectos. Miedo, inseguridad, egoísmo, incertidumbre, indecisión, culpa, y cuando esto sucede, se produce una desarmonía entre ambas lo que lleva a que el cuerpo se enferme.

 

Por ello es necesario que cuando se produzca este quiebre escuchemos eso que nuestro alma nos intenta decir.

 

Día a día, pasamos por montones de momentos de cambio y transformación, en la vida no hay nada estático, todo tiene movimiento.

 

Los aceites esenciales nos permiten desde diversos lugares poder conectar con nosotros mismos.

 

Mueven a nivel inconsciente muchísima información que ha quedado registrada, ayudándonos a conectar para hacerla consciente. Miedos,  frustraciones, culpas, rechazos, represiones, dolores, vacíos, recuerdos, si podemos recordarlas podremos comprenderlas mejor.

 

Pero también nos conectan al placer, la alegría y el disfrute que se han reprimido y ocultado a causa del miedo, la culpa y diversos mandatos de los que nos hacemos cargo.

 

Cada aceite esencial nos toca de manera diferente.  Quienes más saben nos dicen que gran parte del poder sobre nuestras emociones tiene también que ver con sus altas frecuencias vibratorias. Aunque sabemos que otra parte se debe a sus diversas moléculas. Integrar nuestras sombras, como diría Jung sería el trabajo necesario, vivimos rodeados de cosas que rechazamos de nosotros mismos. Cada aceite esencial y esencial se conectan con con nosotros a través de un mensaje diferente.

 

Son compañeros de ruta que nos guían y enseñan como grandes maestros, conectándonos a partes nuestras que por rechazar se nos hace difícil ver, y mucho menos aceptar.

 

Muchas veces algunos de ellos puede desagradarnos… con los años aprendí que cuando esto ocurre generalmente tiene que ver con espacios bloqueados, que no quisiéramos ver ni aceptar por ser tan dolorosos. Los aceites esenciales potencian nuestras virtudes.

 

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: aceites esenciales, inconsciente

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5

Barra lateral principal

Footer

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Recibí esta pequeña guía sobre aromaterapia gratis

He leído y acepto las Políticas de privacidad.

aromaterapiapuertodeluces.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Gonzalo Spegazzini como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar la Política de Privacidad. Los datos que nos proporciones serán almacenados en la plataforma de email marketing Mailchimp, Inc., con domicilio en EEUU. Más información en: https://mailchimp.com/ (The Rocket Science Group LLC d/b/a).The Rocket Science Group LLC d/b/a trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de email marketing a Gonzalo Spegazzini. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@aromaterapiapuertodeluces.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá la Política de Privacidad.

Copyright © 2023 · Metro Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR